Una de las actividades más emocionantes que realizamos durante Micotexturas 2019 fue el recorrido guiado por las piezas cultivadas en Mycomaker. Lo que debes saber antes de ver este video es lo siguiente:

  1. Esta Visita Guiada fue realizada en Vivo. Al inicio, la verdad, quisimos hacer lo pregrabado por la gran cantidad de tema que tenían que surgir durante la visita. Al final lo hicimos en vivo y me encantó el resultado, esperamos su opinión en comentarios.
  2. El concepto creativo de todo lo que fue Micotexturas 2019 se basó en el recorrido en vivo que hicimos, todo todo todo fue pensado por sobre la visita guiada.

En este video nos acompañó la Diseñadora industrial Fátima Arregui, y hablamos sobre:

  • En Mycomaker comenzamos cultivando frutos de hongos ostra porque nos permitieron cautivar al público y nos cautivaron profundamente.
  • Existe mucha evidencia fabulosa sobre las propiedades medicinales de Ganoderma.
  • El micelio o «batería biológica» de los hongos  produce una gran variedad de propiedades materiales.
  • El micelio puede lograr un acabado «blanquito» o también el famoso «Browning», que le brinda una rigidez y duración adicional.
  • Eventualmente fuimos entrando en otras técnicas dentro de la micotectura. El micelio seco se puede cortar con cierra, pulir, lacar, pegar entre otras.
  • Cultivando piezas de más de 20 kilos de micelio nos dimos cuenta que necesitábamos pulir la técnica para lograr el éxito en el cultivo.

Todas las piezas del video fueron cultivadas en el laboratorio Mycomaker junto a nuestro equipo de trabajo, en Quito Ecuador durante el año 2020. Esperamos que hayas aprendido mucho sobre la micotectura y que puedas aplicar algo de los conocimientos adquiridos.

QUE EL MICELIO TE ACOMPAÑE