Somos un equipo de apasionados por el cultivo de micelio

Mycomaker nació en la mente de estudiantes de biología a finales del 2016, y fue fundada por Nelson Dueñas a inicios del 2017, con el claro propósito de estandarizar técnicas de cultivo de hongos fáciles de reproducir y compartirlas con la comunidad.
La primera técnica fue creada alrededor de un concepto de cultivo en maceta, y se compartió a través de vídeos, artículos y talleres presenciales en Quito y Guayaquil (2017-2018). El objetivo de la técnica de cultivo en maceta, fue acercar el cultivo de hongos orgánicos a las familias ecuatorianas, para que disfruten de un alimento de alta calidad fresco y cultivado en sus hogares.
Motivados por aprender y compartir, los investigadores de Mycomaker, desarrollaron una técnica sencilla de expansión miceliar del hongo medicinal Ganoderma, la cuál ha sido compartida (2018-2019) a través de programas de voluntariado y eventos de cosecha del hongo en vivo. Luego nos enfocamos de lleno a la micotectura…
En 2016 Nelson tuvo una de sus primeras experiencias sobre esta tecnología, al descubrir las propiedades físicas de un bloque seco de Ganoderma ecuadoriense proveniente de su tesis de grado. Influenciados por el trabajo del artista Phil Ross decidimos secundar el término “Micotectura” (usada en 2015 por Phil en su obra “La micotecture”).
A inicios del 2018 enfocamos nuestra investigación enteramente hacia el micelio material y a finales de ese mismo año lanzamos el primer taller de Micotectura del Ecuador.

En 2019 desarrollamos el proyecto “Biomacetería”, dentro del cual se han desarrollado tres estándares para la obtención de texturas superficiales de micelio y más de 15 modelos de macetas biodegradables.
En 2020 estandarizamos cursos y asesorías con los que proponemos desarrollar esta tecnología futurista en conjunto con la comunidad.

En 2021 creamos nuestra marca de lienzos de micelio Mycocanvas® con el fin de juntar la ciencia y el arte a través de un lienzo hecho de hongos.

En 2022 tenemos fabulosos planes para continuar con nuestra misión ¡Acompáñanos y se parte de esta gran historia!
Misión
Creemos en el potencial transformador del micelio como biomaterial y la tecnología Micotectura. Por eso investigamos, desarrollamos y producimos objetos de micelio. Nuestra misión es acelerar el desarrollo y la adopción de esta nueva tecnología, por lo que democratizamos nuestro conocimiento a través de cursos, conferencias, workshops y otros productos educativos. De esta manera trabajamos en congruencia con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de nuestra comunidad. Somos un equipo de apasionados por el micelio y el cultivo de hongos. La curiosidad sobre el misterioso mundo de los hongos es lo que nos motiva a cultivarlos día tras día.
Visión
Para el 2025 consolidar una comunidad fuerte y activa, con 1000 practicantes de la Micotectura con criterio avanzado en la tecnología. Que sean capaces de proponer proyectos exitosos con micomateriales, guiar a novatos, para juntos llevar la vanguardia micomaterial a Latinoamérica.
