Algún vez te preguntaste: ¿Cómo se hace el cuero de hongo? Esta entrevista es para ti.

Les presento al Dr. Efrén Robledo, investigador de la UANL. Representante mexicano del desarrollo de uno del micomaterial favorito de todos, EL CUERO. En esta entrevista conocimos la historia de Efrén, un personaje muy micofilo y carismático, que junto a su equipo han logrado estandarizar un método para la producción de cuero de hongos. Hablamos de temas muy interesantes así que te dejo el minuto a minuto de nuestra entrevista para que vayas directo al grano!

00:00 – 02:38 Bienvenida a Efrén.

02:38 – 09:15 El origen de la micofilia de Efrén.

09:15 – 12:28 Trabajando con Candida.

12:28 – 14:30 Tesis de Maestría y Doctorado en micología médica.

14:30 – 17:50 Primeros ensayos con cultivo de hongos.

17:50 – 19:30 Podcast entre hongos.

19:30 – 24:12 Las primeras pieza de micelio .

24:12 – 30:50 Iterando hacia el cuero y opinión sobre mycoworks, ecovative y mycotech.

30:50 – 33:40 Eureka! Una fórmula base. Resistencia, cepa y método.

33:40 – 38:10Tempeh, un origen de la micotectura.

38:10 – 41:44 Las primeras piezas de cuero (50*50 cm).

41:44 – 46:30 Exposición de arte con retazos de la investigación del cuero

46:30 – 48:51 Browning dirigido sobre el cuero.

48:51 – 52:40 Definición del micelio aéreo

52:40 – 54:15 Tocino MyBacon® de Atlas Foods (de Ecovative)

54:15 – 56:30 Cuántas cepas ha cultivado Efrén?

56:30 – 01:01:15 La especie favorita de Efrén

01:01:15 – 01:03:39 Despedida anunciando la juventud  del sector de la micotectura

.

Que la disfrutes y…

QUE EL MIELIO TE ACOMPAÑE.