De la efervescencia del desarrollo de materiales de rápida degradación a base de hongos, personas reconocidas en el medio arquitectónico y en el diseño, desarrollan nuevas obras que proyectan características estéticas y, además, abarcan conceptos claves con relación a la vida, la re utilización de residuos y la posibilidad de disminuir el impacto medioambiental.
Carlo Ratti Associati-CRA, en sociedad con la compañía global de energía Eni, juntaron diseño y arquitectura en el Milan Desing Week 2019, tomando al micelio «la semilla de los hongos» como elemento creativo y desarrollaron una estructura a base de hongos, en un proyecto llamado El Jardín Circular (The Circular Garden), en colaboración con expertos del campo de la micología, principalmente The Dutch Known Bio lab de Paises Bajos. El proyecto se mostró en el Milan´s Fuorisalone en el Jardín Botánico de Brera, quedando en evidencia las inimaginables posibilidades de uso del micelio.
Su construcción
Para el Jardín Circular se construyó 1 kilómetro de micelio, contando con 60 series de 4 metros de altura cada arco. Y 4 arcos ubicados en grupos. Simulando «salas abiertas». Para que la estructura tuviera soporte, Ratti se inspiró en el arquitecto Catalán Antonio Gaudí, pionero en utilizar el método de “catenarias invertidas” inventado en el siglo XVIII y utilizado en la construcción de la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona.
Concepto sostenible
Según Ratti, es necesario encontrar una arquitectura ‘viva’ más receptiva. Las exhibiciones o ferias temporales arrojan grandes cantidades de desperdicio. Por tanto, el Jardín Circular ha logrado re utilizar residuos como chips de madera, cuerdas, y trozos de metal de anteriores exhibiciones temporales. Al finalizar la exhibición, las estructuras de micelio se trituraron, retornando a la tierra, al origen. Rrepresentando «el proceso circular». Proceso similar que se realizaba en tiempos antiguos para la producción de comida, en jardines domésticos, mediante el compostaje de residuos orgánicos.
Inspiración en los hongos
El escritor italiano, Italo Calvino, refleja su gran asombro por la urbanidad en el libro Marcavaldo de 1960. El personaje principal lleva el mismo nombre, quien descubre varios hongos que crecían en la mitad de la ciudad. La misma sensación tuvo Saverio Panata, Director de Proyecto de CRA, quien comenta que observaron varios tipos de hongos silvestres que crecían en el «Botanical Garden» en Milán y pensaron que por su condición de adaptabilidad y rápido crecimiento podría ser un elemento valioso para la construcción.
Creación desde y para la vida
El famoso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer dijo: “La vida es más importante que la arquitectura”, una frase muy presente en el año 2019 en la exposición INTERNI Human Spaces. Ratti agregó: “Ciertamente se trata de la vida humana, pero también cada vez más de la vida de nuestro planeta, pensada de manera holística».
Con esta obra, se hace un llamado a los/as arquitectos/as y diseñadores/as nacionales para utilizar el micelio como un material de expresión y construcción, con ideas o inspiraciones regionales. Queda demostrado que es posible la creación de obras arquitectónicas inspiradas en procesos circulares, tomando al micelio de hongos como un elemento principal y emergente, que posibilita la creación de estructuras sustentables y sostenibles. Es clave que se logren prácticas de bajo impacto en cuanto a la reducción del uso de recursos valiosos hídricos y aprovechar los residuos orgánicos para la continuidad de ciclo de la vida.
Quién es Carlo Ratti?
Carlo F. Ratti nace en Turin, Italia en 1971. Es arquitecto, ingeniero, inventor, activista y, además, es maestro en el MIT Massachusetts Instituto Of Tecnología, USA, donde dirige el MIT Senseable City Lab, en el cual se desarrolla investigación de tecnología de vanguardia que revolucionan las nuevas formas de entender, diseñar y vivir las ciudades.

CREDITS The Circular Garden A project by CRA-Carlo Ratti Associati for Eni Part of “INTERNI Human Spaces” exhibition Artistic Consultancy: Italo Rota CRA Team: Carlo Ratti, Giovanni de Niederhausern, Saverio Panata (project manager), Luca Giacolini, Alessandro Tassinari, Nicola Scaramuzza CRA Make Team: Alessandro Peretti Griva, Carlo Turati, Corrado Castiglioni, Luca Cianfriglia Renderings by CRA graphic team: Gary di Silvio, Gianluca Zimbardi Mycologist consultants: Krown.bio Photo credits: Marco Beck Peccoz .
Para más información; https://carloratti.com/project/the-circular-garden/