El 1er balón de Ganoderma lucidum, especies de hongos en la película ‘Avatar’,
Cordyceps militaris silvestre y el proceso de «Browning» … ¿De cuál de estos temas
te gustaría que hagamos un artículo completo?


Nos encanta el fútbol y cultivamos un balón de micelio


Lo cultivamos en Mycomaker el 18 de
noviembre 2022, con 1.2 kg de micelio
de G. lucidum. En aquel momento el
mundial nos tenía con el corazón en la
mano y al encontrar el molde, no lo
dudamos. Después de 41 días terminó
el proceso de cultivo, y la anterior
semana probamos el balón. ¡Estuvo
increíble! Aquí te dejamos el video.


Avatar 1
Pandora, la tierra de los hongos


Nos volvimos a ver la 1era entrega
de ‘Avatar’ con el objetivo de detectar
los hongos que nos ofrece esta mágica
película. Encontramos hongos similares
a los géneros Peziza, Ganoderma,
Rigidoporus, Xylaria e Hymenochaete. Tal
parece que James Cameron es un gran
micofilo.


Encontramos Cordyceps militaris silvestre


En enero 2022 viajamos al sur de
España. Beli Casillas de MicoTime nos
recibió y nos llevó de salida de campo.
El ambiente estaba muy seco, pero de
todas formas llegamos el Parque
Nacional Los Alcornocales, y la
naturaleza nos recibió con una graaan
sorpresa. Más Cordyceps militaris, de
los que me ubiera imaginado jamás.
¿Te gustaría que escribamos un
artículo profundizando esta
experiencia?


Técnicas de micotectura ¿Qué es el browning?


Aquí te dejamos uno de los videos de
nuestro curso de Biofabricación con
hongos
, en el que te hablamos del rol
de la exudación en el
famoso»Browning», proceso que nos
ayuda a obtener piezas de micelio más
resistentes y con un acabado rústico
hermoso.


¿TIENES UN PROYECTO MICOMATERIAL?

Regresaron las asesorías personalizadas. Reserva tu
llamada con el equipo Mycomaker y resuelve tus dudas sobre tu
proyecto micomaterial.