ENERO. Comenzamos el primer  junto a Beli Casilla de Micotime España, que nos llevó a encontrar Cordyceps militaris silvestre en algún lugar del Parque Nacional Los Arcornocales al sur de España.mycomaker enero 2022

FEBRERO. Pasamos por uno de los puntos cercano al continente Africano, Algeciras – España, por invitación de mi amigo Lechu (Jesús), un biólogo con una gran historia por detrás.  Lo conocí durante mis salidas de campo junto al curso de ecología de la amazonía que ofrece cada año ECCO INSTITUTE. Encontramos nuestros primeros Ganodermas, y probamos una técnica para reactiar micelio al hacer un corte por la mitad del fruto.

Mycomaker febrero 2022. España - Algeciras

En MARZO la actividad estuvo intensa. Conocí los Alpes Suizos y encontré por primera vez el famoso Fomes fomentarius. Gracias a los videos de referentes Rumanos, logramos separar su fruto y comenzamos las primeras pruebas de cuero con fruto. En este mes también comenzamos a producir nuestro primer curso de micotectura 100% digital, ya está disponible  AQUÍ.

Mycomaker marzo 2022. Alpes Suizos

En ABRIL viajamos a Francia a conocer un cultivo subterraneo de hongos ostra y Shiitake en París.

En MAYO nos encontrábamos en Porto-Portugal (hermoso lugar), experimenté con micelio aéreo, fluffy, afelpadito o como quieran llamarlo. Utilizé un micelio base de local que lo pedí a Aromas e Boletos, que hacen entregas a toda Europa (100% recomendado). En este mes también conocí a Aroa que me invitó a Zaragoza-España a dar un taller de micotectura en ETOPIA Centro de Arte y tecnología. En mi estancia en el centro conocí un montón de personas geniales y proyectos micomateriales  que han sido dirigidos y guiados por Aroa.

Mycomaker mayo 2022. Porto - Portugal y Zaragoza - España

En JUNIO continuaron las pruebas con el cuero de  hongos hechos a base del fruto. También iniciamos pruebas de curación de cuero cultivado con micelio de Ganoderma. Con mucha paciencia visité seman a semana un parque en Porto con el fin de observa el crecimiento de hongos poliporales y estudiar su cambio morfológico y desarrollo.

Mycomaker junio 2022. Porto - Portugal

JULIO fue mágico, me di un pequeño paseo por una ciudad monumental, Roma. Tuve el gusto de conocer al CEO de una de las empresas de micomateriales más representativas de Europa, hablo de Mogu, que durante este año lanzaron su proyecto de cuero de hongos llamado Ephea, pude tocar su material en vivo. En Italia también pasé por Assisi, tierra natal de mi mentor en los primeros años de micología, el maestro Alessio Barili. De regtreso en Portugal y casi terminando el mes, conocí el cultivo mis amigos de Porto Diogo y Wiebke, junto a quienes estamos desarrollando el nuevo curso de Mycomaker.

Mycomaker julio 2022. Roma - Italia.

En AGOSTO regresé a Ecuador, sentía mucha nostalgia y se me desbordaba emoción por participar de un evento historico, el primer Congreso de Micología del Ecuador. Junto al equipo Mycomaker presentamos varios trabajos sobre nuestro desarrollo micomaterial realizado en 2022. Durante el congreso nos juntamos con el gremio de cultivadores de hongos de Ecuador y ofrecimos un curso en conjuto. También por 3er años participé como instructor en el curso de ecología de la Amazonía de ECCO INSTITUTE, de las salidas más bellas del año en la magestuosidad de la Amazania ecuatoriana.

Mycomaker agosto 2022. ya en Ecuador.

Ene SEPTIEMBRE tuvimos un conversatorio con el estudiante de Biología y tesista en el grupo Cordyceps, Santiago Robles. También asistimos junto a nuestra pasante Tereza de Cock a una de las salidas rulales que realiza la Bióloga Paulette Goyes en Quito. Con Camilo Restrepo comenzamos la producción de la versión digital de MICOTEXTURAS, y junto a nuestro tesista Pablo Tinajero continuamos la investigación en cultivos líquidos para la micotectura.

Mycomaker septtiembre 2022.

En OCTUBRE junto a Gireth nos enfocamos en la ejecució de la parte prescencial de nuestro evento más esperado del año, MICOTEXTURAS. Junto a los arquitectos de Estudio 2850 y Tereza, cultivamos una mesa para Dj o «DjBooth» de micelio y comenzamos con el cultivo del primer balón de futbol de micelio, con espectativas a la inauguración del mundial de futbol Qatar 2022.

Mycomaker octubre 2022.

NOVIEMBRE es el mes más importante del año, celebramos la 4ta edicion de Micotexturas, en este video puedes ver una resumen en vivo de esta noche miceliar. También puedes acceder a toda la información entregada en este evento en nuestro infoproducto digital de Micotexturas. Hay muchísima información maravillosa sobre el micelio y quienes están desarrollando de esta nueva tecnología en nuestro país y región Latina.

Noviembre es el mes mpas importante de Mycomkaer. Aquí lanzamos anualmente Micotexturas.

En DICIEMBRE se nos terminó el año con Argentina campeón, y nuestro balón de micelio 100% colonizado con un browning bien marcado. Cerramos el año visitando a la Dra. Tatiana Sanjuan, quien entre sus varias curiosidades nos mostró una cosecha Cordyceps militaris cultivado directo sobre una pupa. Este cultivo fue realizado de Colombia para el mundo por Elizabeth y su equipo en @cordycol_colombia.

Mycomaker diciembre 2022. Bogotá -Colombia

Haciendo este resumen me doy cuenta de lo tremendo que fue este año para mí. Me encanta lo que hago, disfruto mucho descubrir más sobre la funga y el cultivo de hongos y compartirlo con ustedes ¡Este 2022 estuvo increíble! Doy la bienvenida al 2023 con los brazos abiertos y les deseo a todos ustedes un año lleno, llenito de micelio, porque 🍄🟰❤️ .

Mycomakerr te desea un Feliz 2023

Mycomaker te desea un Feliz 2023, lleno de aventuras micológicas y mucho mucho micelio.